Blog
A pesar del auge de la cultura de seguridad y de las obligaciones legales, las pérdidas auditivas y las sorderas ocupacionales aumentan. Balance sobre el riesgo que supone el ruido y la protección auditiva en la empresa.
Desde 1950, presionados por las legislaciones nacionales (Decreto 2006/892 en Francia, OSHA 29 CFR en los Estados Unidos, DGUV en Alemania, etc.), las empresas de cualquier tamaño con entornos ruidosos han estado poniendo en marcha campañas de prevención del ruido.
Estas últimas implican el suministro de protectores individuales contra el ruido a partir de un nivel sonoro igual o mayor de 80 dB(A).
Consecuencias directas:
según el estudio descriptivo de enfermedades profesionales editado por el INSHT la incidencia de esta enfermedad es la segunda mayor después del síndrome del túnel carpiano, con un 29,74% en el periodo estudiado (2007-2012).
Para ser eficaces, los protectores auditivos deben estar adaptados al usuario, a suestudio descriptivo de enfermedades profesionales editado por el INSHT entorno de trabajo y cumplir con su certificación.
Para muchas empresas, el ruido y sus efectos constituyen un problema distante: las pérdidas auditivas, incluidas las sorderas ocupacionales, se producen después de 5, 15 e, incluso, 30 años de exposición.
Así, el 75 % de los protectores auditivos utilizados son tapones desechables, que a menudo se han seleccionado de forma arbitraria y sin la implicación de los trabajadores. Estos últimos reciben información acerca del ruido y se ven obligados a usar los protectores, aunque no estén adaptados a su entorno ni a su morfología.
Los estudios científicos de los laboratorios de certificación o de los fabricantes de protectores auditivos estándar analizan los defectos de las protecciones con precisión. Eliot Berger de la empresa 3M es el investigador que más ha estudiado la eficacia de las protecciones auditivas individuales y sus limitaciones.
Todo protector auditivo que cumpla con su certificación y esté adaptado al usuario y al entorno de este será eficaz siempre que se use el 100 % del tiempo de exposición al ruido. Esto es válido para los cascos auditivos, los tapones desechables, las diademas o las protecciones auditivas a medida.
Sin embargo, a pesar de las leyes cada vez más restrictivas;
a pesar de los esfuerzos de las empresas con entornos ruidosos en materia de prevención;
a pesar de los esfuerzos por parte de los fabricantes de tapones desechables y otros cascos para ofrecer productos cada vez más eficientes;
a pesar de los esfuerzos de las personas expuestas a más de 80 decibelios de usar sus protecciones;
¡los resultados no son buenos!
Las pérdidas auditivas y las sorderas ocupacionales siguen aumentando en todo el mundo.
Para que los protectores auditivos sean eficaces, ¡deben usarse el 100 % del tiempo de exposición al ruido!
Si bien el uso de los protectores auditivos durante 6 de las 8 horas de exposición al ruido es mejor que hacerlo solo durante 3 horas, el único medio de conservar la salud radica en usarlos permanentemente.
De lo contrario, la fatiga auditiva se arraiga hasta causar sorderas ocupacionales importantes en un plazo de 5 a 30 años.
Mientras tanto, desde las primeras exposiciones al ruido sin protecciones auditivas eficaces, los profesionales sufren perturbaciones: nerviosismo, estrés y fatiga a causa del ruido.
Los trastornos del sueño o el aumento de la presión arterial, entre otros problemas, perturbarán todo el organismo.
Existen 5 motivos que explican la ausencia de un uso "reflejo" de las protecciones individuales contra el ruido:
Desde hace varios años, los estudios resaltan el conjunto de problemas inherentes a las protecciones desechables: falta de comodidad, atenuación excesiva, dificultad de colocación, etc. En respuesta, los fabricantes de las protecciones auditivas a medida surgieron entre 1980 y 2000, principalmente en Europa (Países Bajos, Suiza y Francia). Su objetivo es mejorar los problemas relacionados con la comodidad o con la comunicación de los protectores contra el ruido estándar.
¡El éxito es real y la solución a medida contra el ruido se aprueba! Ya hay miles de empresas que han cambiado los tapones contra el ruido estándar por los protectores auditivos a medida.
En 2015, los protectores auditivos a medida protegían la audición de:
La tendencia subyacente de comprar protecciones auditivas personalizadas para cada empleado está a punto de cambiar la economía y la vida de los profesionales expuestos al ruido. En la actualidad, la oferta aumenta con nuevos protectores contra el ruido más avanzados, procesos de fabricación digital más precisos y servicios de acompañamiento para garantizar su uso el 100 % del tiempo de exposición al ruido.
Rendimiento, ahorro, comodidad, comunicación, etc. ¡Probar los protectores auditivos a medida es aprobarlos!
Cuanto más concienciadas estén las empresas y sus trabajadores en relación con los riegos que supone el ruido, más se preservará la salud auditiva de los empleados, disminuyendo así las sorderas ocupacionales cada vez más.
Proteger, concienciar y controlar son las palabras claves del Laboratorio Cotral para eliminar las pérdidas auditivas. El acompañamiento en la implantación de una solución eficaz es total: protectores auditivos a medida y servicios de acompañamiento para que se usen el 100 % del tiempo de exposición al ruido.
Últimos artículos
Suscripción al blog
Para recibir la información más reciente de Cotral Lab, suscríbase.